Es un hecho triste pero cierto que muchas grandes compañías de pipas antiguas nunca hicieron un seguimiento de sus historias. Sólo estaban en el negocio para hacer pipas de calidad, sin saber que algún día sus pipas se convertirían en objetos de colección de alto grado.
Hemos reunido una serie de fabricantes de pipas de marca y compilado una breve historia de sus pipas más raras y coleccionables.
DUNHILL
El más popular de todos los brezos de colección es, con mucho, la prestigiosa firma inglesa Dunhill. Es también uno de los fabricantes de pipas más caros porque sólo hacen "primeras"("firsts"); todas las segundas se descartan. Son el único fabricante en el que sus pipas se clasifican y fechan con precisión. Fundada en Londres en 1907 por Alfred Dunhill, estas pipas son conocidas por su famoso "Punto Blanco" en cada boquilla, utilizado para indicar qué extremo va hacia "arriba".
Las pipas Dunhill están disponibles en ocho acabados:
Shell - Se fabricó por primera vez en 1917; arenada, negra.
Tan Shell - Se ofreció en 1953; arenada, color marrón claro.
Redbark - arenada, de color rojo.
Cumberland - Introducida en 1979; arenada, marrón oscuro en la que la parte superior de la cazoleta se deja lisa y también presenta una boquilla marmolizada en dos tonos.
Root Briar - Sacada al mercado en 1930; acabado liso; color marrón claro.
Bruyere - Acabado liso; tono marrón rojizo.
Chestnut - El acabado más reciente de Dunhill; similar al Cumlberland pero de color marrón oscuro y con la misma boquilla bicolor de la Cumberland.
Double Sandblast - Dunhill las fabricó hasta 1960. En realidad, arenaron dos veces sus pipas con un acabado Shell. Esto acentuaba la veta natural de la madera. La gran demanda trajo de vuelta el Double Sandblast en 1980, pero ahora se llama el acabado Deep Blast.
Desde 1975, Dunhill ha ofrecido seis tamaños de cazoleta diferentes, diseñados numéricamente y denominados Grupos. En el Grupo 1 las más pequeñas y el Grupo 6 las más grandes y raras, aunque la diferencia en todos los tamaños de cazoleta de Dunhill sólo asciende a uno o dos milímetros tanto en altura como en diámetro.
SASIENI
Otro de los grandes coleccionables, por sus "primicias" Four Dot (cuatro puntos azules insertados en la parte cercana a la izquierda de la boquilla). Algunas personas incluso coleccionan variaciones de los colores Blue Dot. Las pipas Sasieni siempre han sido más populares en los Estados Unidos que en Gran Bretaña, donde se fabricaron.
Joseph Sasieni trabajó originalmente para Dunhill hasta 1915, cuando se marchó para fundar su propia empresa de fabricación de pipas en Londres. En esa época, sus "primeras" (“firsts”) Blue Dot sólo se vendían en Europa y otros mercados no estadounidenses. Pero después de la Primera Guerra Mundial, Sasieni comenzó a exportar sus pipas a los EE.UU. Durante la década de 1920 se enfrentó a una demanda de Dunhill alegando que las "primeras" Sasieni One Dot se parecían demasiado a las Dunhill White Dot. En ese momento, Sasieni cambió a la designación Four Dot para todos sus "primeras" exportadas a Estados Unidos. Como es de esperar, la pipa Sasieni Four Dot de antes de la Segunda Guerra Mundial es bastante rara hoy en día. En un momento dado, un distribuidor estadounidense de Sasieni pidió al fabricante de pipas que pusiera la marca Four Dot (cuatro puntos) en el lado derecho de sus "primeras" para que el patrón pudiera verse en ambos lados de la pipa. Pero después de que el hijo de Sasieni se hiciera cargo del negocio, el fabricante de pipas volvió a poner cuatro puntos en todas sus "primeras" de primera calidad después de la Segunda Guerra Mundial porque el sistema de ocho puntos era demasiado caro de fabricar. El sistema de cuatro puntos continuó hasta 1979, cuando se vendió la empresa. Durante la década de 1960, se utilizó una "primera" Sasieni de dos puntos para identificar las pipas hechas con madera que tenían menos figura y carácter que las "primeras" de cuatro puntos. También en los años 60, Sasieni produjo "segundas" que mostraban sólo el nombre de la empresa y sin puntos. Más tarde, a finales de los años 70, Sasieni volvió a utilizar un único punto azul en determinadas pipas "segundas" de precio más bajo en Estados Unidos. En 1979, los nuevos propietarios emitieron una tirada limitada de Sasieni Eight Dots.
COMOY
La empresa de pipas de brezo más antigua del mundo. Sus pipas altamente coleccionables incluyen: la Speciman Straight Grain - una impecable, de gran tamaño. "primera" que es extremadamente rara; la Selected Straight Grain; la Blue Riband; y la Extraordinaire. También es rara la pipa especial del 150 aniversario de Comoy, que salió a la venta en 1975. Cada pipa tenía una banda de oro, una boquilla de acrílico y un certificado. Sólo se distribuyeron 250 en todo el mundo.
CHARATAN
Las primeras pipas Charatan destacan por la alta calidad del brezo. La pipa de brezo más cara del mundo es la Charatan Summa Cum Laude que, cuando se presentó en 1976, se vendió por 2.500 dólares. La rareza de la madera es tal que sólo se han fabricado tres de estas pipas y se rumorea que cada una está valorada en más de 10.000 dólares. Charatan incluso hizo pipas a medida según las especificaciones del cliente. Cualquier Charatan grande de alto grado es deseable para un coleccionista porque son raras y menos se hacen cada año.
SAVINELLI
Una pipa de alta calidad altamente coleccionable. La Savinelli Linea '76 fue una oferta especial de un año que conmemoraba el centenario de la firma de fabricación de pipas Savinelli. El juego completo consistía en 12 pipas (6 diseños lisos y 6 arenadas en cada juego de pipas).
BARLING
Una de las piezas de colección más buscadas por los verdaderos conocedores del brezo es la Barling. Su familia era propietaria de un negocio de orfebrería desde finales de 1700. En 1812, Benjamin Barling comenzó a fabricar pipas de espuma de mar y a equiparlas con su propia orfebrería.
En realidad hay tres clasificaciones de pipas Barling:
Barlings anteriores a la transición - Son, con mucho, las más coleccionables porque fueron fabricadas por la familia
Barling y se hicieron con un brezo muy antiguo y de gran calidad.
Barlings de transición - De 1960 a 1968 las pipas Barling tuvieron poco interés para los coleccionistas. En 1960, la familia vendió su empresa de fabricación de pipas. La calidad del brezo cambió y las cazoletas fueron hechas por diferentes fabricantes.
Simplemente no era la pipa que solía ser.
Post-transición Barlings - En 1970, el nombre Barling estaba completamente muerto y la compañía fue vendida a un grupo de inversores inglés que reorganizó la empresa bajo el nombre de Barling Pipes Ltd. La nueva empresa (aunque no estaba afiliada a la familia Barling) comenzó a fabricar pipas Barling siguiendo la antigua tradición. Al principio su producción se limitó al Reino Unido; más tarde a Alemania y otras partes de Europa; y en 1982 se importaron nuevamente a los Estados Unidos a modo de prueba.
Los coleccionistas deben saber que las Barlings anteriores a la transición utilizaban un sistema de numeración de 3 dígitos estampado en la caña y las Barlings de transición utilizaban un sistema de numeración de 4 dígitos. Tanto las Barlings anteriores a la transición como las de la transición temprana tienen el nombre "Barling's Make" estampado en letras de molde. Después de 1968, el logotipo se cambió a un diseño de escritura y estas pipas no tienen valor para los coleccionistas.
Las pipas Barling tienen varios acabados:
Special
Ye Old Wood (la más encontrada porque se produjo una gran cantidad)
Guinea Grain
Fossil (arenadas)
Speciman Straight Grain
Quaint (presentaban exquisitas tallas diminutas y son bastante raras).
Los tamaños de las cazoletas iban de pequeñas a gigantes.
FREEHAND (PIPAS MANO LIBRE)
Atractivas para los coleccionistas por sus diseños únicos y su gran tamaño.
KAYWOODIE
Aunque es una pipa que viene con filtro, Kaywoodie produjo algunos brezos de alta calidad llamados Flame Grain Series en las décadas del 20 y del 30 del siglo XX.
CASTELLO
La más coleccionable de las pipas italianas. Sólo un número limitado de estas pipas llegó a Estados Unidos cada año. La pipa Castello fue la primera marca italiana en incorporar acabados lisos, tallados y con chorro de arena en el mismo diseño de cazoleta, y marcó la tendencia de popularizar las cualidades únicas de ligereza, sequedad y aireación para fumar de todas las demás pipas italianas. A la mística de la Castello se suma el diminuto "diamante" insertado en el lado izquierdo de todas las boquillas. En realidad, el "diamante" es un pequeño trozo de papel de plata apretado que está sellado con acrílico transparente.
CAMINETTO
Otra pipa italiana de colección, aunque ya no se fabrica. Esta primera pipa del "nuevo" renacimiento italiano fue presentada al fumador de pipa americano en 1968. La última Caminetto se fabricó en 1980.
ZENITH
El fabricante de pipas más antiguo del mundo. Sus pipas de porcelana Delft (blanca y azul) son especialmente buscadas como objetos de colección. Zenith es el fabricante de pipas más antiguo del mundo en funcionamiento. Comenzó a fabricar arcillas en 1749 y sigue produciendo las mismas pipas hoy en día, utilizando muchos de los mismos moldes. Situada en Gouda, Holanda, Zenith sigue produciendo más de siete millones de pipas de arcilla al año.
Traducido de Carey´s tobacco - Volume Number 3 - Issue Number 2 - Summer 1988 (Disponibilidad: Publico – sin restrinciones) – Fuente: https://www.industrydocuments.ucsf.edu/docs/gnlm0028