Problema: La pipa fuma demasiado húmeda.
Solución: Una de las funciones básicas que realiza una pipa de brezo es la de extraer los distintos elementos desagradables del tabaco absorbiéndolos. Las pipas a las que no se les da un descanso adecuado después de una limpieza a fondo tenderán a fumar húmedas. El fumador dirá que su tabaco favorito, que antes no picaba, ahora pica y fuma húmedo. Las pipas deben limpiarse después de cada fumada, si es posible. Retire la ceniza de la cazoleta y pase un limpiador de pipas por la boquilla y la caña. Los alquitranes y los aceites producidos durante la fumada no tendrán oportunidad de acumularse y restringir el tiro o alterar el sabor del humo, si el fumador limpia regularmente la caña y la boquilla. A continuación, doble una escobilla y limpie cualquier partícula residual de tabaco y ceniza que quede dentro de la cazoleta. Si se ha descuidado la limpieza y la pipa está especialmente sucia y huele mal, el fumador debería utilizar un edulcorante para pipas a base de alcohol. Sumerja una escobilla o un cepillo de cerdas para pipa en la solución y frote a fondo la caña y la boquilla. Siga con limpiadores suaves y absorbentes hasta terminar el trabajo.
Recuerde siempre mantener limpia y seca la zona de la mortaja (la parte de la caña donde se inserta la mecha).
Los alquitranes y los aceites suelen quedar atrapados en esta zona y, si se permite que la presión se acumule, podría hacer que la caña se agriete, o que la mortaja se achique creando para el futuro una boquilla suelta.
Es importante llevar a cabo un programa de limpieza regular y continuo de las pipas. Sin embargo, muchos de los beneficios se pierden si no se deja reposar la pipa y se permite que se evapore la humedad absorbida durante la fumada. Las pipas deben fumarse de forma rotativa y se les debe dar una semana de descanso después de cada día completo de fumada.
Los propietarios de grandes colecciones pueden alternar tres o cuatro pipas cada día. Coloque la pipa en su reposo con la cazoleta hacia abajo y no deje una escobilla de pipa en la boquilla o la caña. La escobilla absorberá la humedad, pero si se deja en la pipa la humedad no podrá evaporarse. Cuando el canal esté limpio, el aire se moverá fácilmente por el pasaje del humo y la pipa se secará mucho más rápido.
Además de la limpieza inadecuada y la falta de rotación de las pipas, otra causa menos aparente de un brezo húmedo para fumar es la humedad del aire. Cuanto mayor sea la humedad, mayor será el contenido de humedad del humo y del aire que pasa por la pipa, que se condensa en la boquilla.
Un último factor que hay que tener en cuenta es la forma de cargar la pipa. Si el tabaco está demasiado suelto y el fumador no apisona el tabaco después de encenderlo, se producirá un humo húmedo. En un esfuerzo por mantener la pipa en funcionamiento, el fumador aspirará mucho más fuerte y con más frecuencia, lo que hará que el humo y la cazoleta se calienten mucho. La condensación se forma en el pasaje frío de la caña y la boquilla, causando un humo húmedo.
Problema: El tabaco se quema de forma desigual, por el lado o por el centro de la cazoleta.
Solución: Este es un problema muy fácil de rectificar y es el resultado de una carga y encendido inadecuados. La quema desigual se produce con mayor frecuencia por cargar la pipa de forma demasiado floja o desigual. Asegúrese de que la carga sea uniforme y firme desde arriba hacia abajo. Al encender, tenga cuidado de encender toda el área de la superficie, apisonar y luego volver a encender.
Problema: La boquilla encaja con holgura.
Solución: Si la boquilla está floja, esto no suele ser causado por la contracción de la boquilla, sino por la expansión de la mortaja. Cuando se retira la boquilla de una pipa recién fumada, ya sea porque está caliente o porque contiene humedad de una fumada anterior, la parte interior expuesta de la mortaja puede hincharse. Al reinsertar la boquilla en esta zona más pequeña -siempre que la caña no se agriete- la mortaja puede encogerse debido al calor y la presión de la madera hinchada. El ajuste flojo se produce después cuando la madera se seca y encoge.
Puede evitar este problema limpiando la pipa, después de una fumada reciente, con la boquilla puesta. Después de uno o dos días de secado, se puede quitar la boquilla para una limpieza más a fondo.
Traducido de Common Pipe Problems And Solutions, artículo de Smoke Signals, publicación de Bennington Tobacconist.Inc. - Sarasota and Boca Raton, Florida en el Verano de 1981, desde Universidad de California San Francisco: www.industrydocuments.ucsf.edu/docs/knvp0044
Disponibilidad: Pública, sin restricciones.
¡Muy buenas pipafumadas!
Jorge