¿Hongos, moho, azúcar, o sal de calcio en el tabaco de pipa? |
Fuente: University of California, San Francisco: http://legacy.library.ucsf.edu/tid/opv26a99/pdf
En el enlace antes mencionado se puede acceder a la copia de una patente
para un método de proceso y envasado para
tabaco de pipa (Method of treating and packing pipe tobacco) de la Oficina de Patentes de Londres, fueron sus inventores
Peter William Roper y Barrie Edward Heath para Imperial Tobacco Group de Inglaterra. La misma fue otorgada en 1971.
A través de los foros por fotos o personalmente en reuniones de amigos hemos podido ver algunas veces, que
al abrir por
primera vez una lata de tabaco (o en algún "pouch") la que la mayoría de las veces podriamos
calificar como antigua, que
aunque el tabaco parece estar en buen estado suele visualizarse en el mismo lo que algunos pipafumadores califican
como
hongos, otros moho y también otros debido a su apariencia como azúcar; de acuerdo a lo que se puede
conocer a través de
este enlace podría ser sal de calcio (calcium salt).
Lo siguiente a sido extractado y traducido del enlace antes mencionado.
En el método convencional para los flakes se suele normalmente dar una humedad alta que varía entre
el 24 y 27 por
ciento (de acuerdo al peso) antes de ser el tabaco comprimido en un bloque y prensado, el bloque (cake) es así
mantenido
por cierto tiempo. El tabaco podría ser también calentado en una prensa o en prensas tipo caja en
un horno.
Si el tabaco es horneado, luego es reformado y vuelto a prensar. Posteriormete es removido y cortado en láminas
(flakes)
antes de ser envasado en la lata o en otro envase a prueba de agua y luego sellado. Y sin embargo subsecuentemente
se ha
encontrado que un depósito cristalino blanco tiende a aparecer en los flakes dentro del recipiente, que
altera la apariencia
del tabaco.
El depósito cristalino mencionado es sal de calcio y es el resultado
de la combinación de presión alta (de la prensa) y de la
humedad alta que contiene el bloque prensado. Una teoría es que bajo presión alta el movimiento del
agua en el tabaco
origina calcio en la parte del tabaco donde se encuentra y se combina con el ácido málico en otra
parte del tabaco para
formar sal de calcio.
...
Posteriormente se puede conocer a través del enlace una extensa exposición
sobre el método que aconsejan los inventores
de como procesar y envasar el tabaco flake para evitar que se produzca esta alteración, el que también
podía ser utilizado para el tabaco conocido como "rubbed-ready" (flake desmenuzado).
No hemos encontrado por ahora información que permita conocer sobre los riesgos o toxicidad que pudiera tener fumar tabaco que presenta sal de calcio en el momento de ser abierto su envase.